Mi mensaje de Navidad 2013
Desde mi ventana escucho el trinar de las nubes y observo con
benevolencia la belleza innata de colores de tan precioso espectáculo, es lo
más cerca entre lo terrenal y lo divino que puedo estar, la paz me cubre de
regocijo y de manera inmediata comienza a proyectarse la pelÃcula de una vida
preñada de recuerdos sublimes. Mi infancia la transcurro en medio de carencias
pero de felicidad total, momento de abundancia pero de mucha precariedad, el
equilibrio de la vida jugo su papel indomable pleno de todo lo que necesite,
amor del bueno, limpio y puro. Despierto de la felicidad, una tormenta me trajo de nuevo a mi realidad,
el miedo se apodero de mÃ, coño creo que ya estoy muy viejo para estos viajes
tan largos.
Este año mi hermano mayor, mi inseparable amigo de toda la
vida, no la tuvo nada fácil, 7 hospitalizaciones una más complicada que la otra,
al final se impuso sus ganas de vivir gracias primeramente a la voluntad
de nuestro dios y la constancia de mi hermano, sobre al amor de todos los que
lo amamos, nunca lo dejamos solo, siempre a su lado, hoy aun de cuidado, pero ya pega uno que otro grito clara señal de que
va en franca vÃa de mejorarse totalmente. Ha ganado todas las batallas producto
del amor, amor a vivir, amor a seguir siendo parte integral del legado polÃtico
de un hombre que nos enseñó amar en lo polÃtico, en lo social y nos sembró una
brecha inseparable en el alma de belleza espiritual, nuestro querido Comándate
Hugo Chávez.
Pérdidas muy lamentables, Pan de Leche nuestro amigo
Fredy, de manera abrupta nos dejó sin
despedirse, decido tomar vuelo hacia lo desconocido y hoy seguro reunido con
todos aquellos que decidieron partir antes que él. Ya Pan de Leche no estará en
esas noches en la esquina echando vaina y rebuscándose, ya no me acompañara a
cruzar la nada seguro calle del hueco de manera fÃsica, se unirá a mis
guardianes celestiales para no permitir
que nada me pase, en esas noches donde los agentes del mal, se apoderan de la
oscuridad para hacer de las suyas.
Mechita fue una mujer que nos llenó de mucho amor, amor
cómplice, su apartamento fue en nuestra juventud la parábola de nuestra vida,
ahà nos reunÃamos el Comité de Base Oswaldo Orsini, nuestro inicios y encuentro
con el Marxismo, asà como con la poesÃa, donde Máximo Gorki ocupo un papel
preponderante en nuestra formación integral. Mechita siempre fue esa cómplice
taciturna, llena de mucho respeto por todo lo que hacÃamos, no nos cuestionó
nunca, solo uno que otro regaño si el bochinche se adueñaba de nosotros. Un pan con algo de queso siempre fue
reconfortante después de varias horas de discusión polÃtica, de formación. Hoy
le doy gracias a Mechita por haber sido como fue, con su amor y paciencia nos
apartó de los vicios y nos legó una capacidad infinita de solidaridad.
La muerte de Willy no fue una sorpresa, muy adentro de mi
alma era algo esperado, después de la
muerte de su amada Titi los dÃas para el fueron llenos de muchas
inconsistencias, no sabÃa vivir sin esa mujer con la cual duro más de 60 años
de vida común, la Habana su paraÃso terrenal, conoció el amor en Palma Soriano en el Oriente de Cuba. Con la llegada de la
Revolución Cubana se trasladaron a la Habana de donde nunca salieron a menos
que fuera por trabajo una que otra vez, Miami nunca fue su sueño, ni su futuro.
Hombre de verde olivo dedicado a la
defensa de sus ideas, a darle una nueva proyección polÃtica a su vida y a su
familia. Nunca amaso sueños de grandeza,
su humildad fue lo que alimento su alma. Willy ya hoy reunido con Titi, imagino
la felicidad de sus almas ya en el abrazo infinito y siento mucho placer al
saber que ya están nuevamente juntos viviendo en el infinito, lo infinito de su
amor.
Jorge MartÃnez (Quimiquito) lo vi por primera vez en un otoño
de la cuidad de Moscú, hiperactivo, intransigente, dueño de nada, amo de la inseguridad.
Su vida no fue fácil como la de muchos que nos tocó vivir en esa bella ciudad
que nos adoptó como hijos por más de ocho años en algunos casos, nos llenó de
experiencias y mucha vitalidad. Hoy Quimiquito lleva casi tres meses
desaparecido, no es probable que este aún con vida, la maldad de algunos hicieran
el trabajo para despojarlo de un vehÃculo, triste noticia para cerrar una vida,
donde te encuentres quiero reafirmar mi compromiso
con el legado de nuestro eterno lÃder, sé que las trincheras del glorioso 23 de
enero perdieron a alguien sumamente valioso y los que te conocimos hemos perdido
a un hermano a un amigo de inseparables batallas.
Este año sucedió un hecho que aun lamentamos, la partida fÃsica
de un hombre, de uno de los más grandes que haya parido esta tierra, nuestro
comandante Hugo Rafael Chávez FrÃas. Una noticia que paralizo al mundo, tanto a
amigos como enemigos, hablar de nuestro Comandante es paradójico, algún dÃa se sabrá
la verdad, espero vivir y entender que paso.
Mis nietos (Aisha y José Andrés) siguen creciendo y dándome muchas
alegrÃas, satisfacciones, el ser abuelo cambio mi vida y le dio un cambio muy
grande a mi forma de sentir, de ver, de vivir. En pocos meses nuevamente una
bella sonrisa iluminara mi cielo, mi mundo, espero la llegada de mi próximo nieto
(a) con ansias. Hoy más que nunca siento mucho orgullo de mis hijos e hija,
verlos en su papel de madre y padre es algo maravilloso, ver como Andrés se ha
convertido en el padre que siempre quise ser, es reconfortante, ver el
despliegue de amor de Areanna con Aisha es maravilloso, no pido retroceder el
tiempo para poner en práctica lo que he aprendido de ellos, me tocó vivir lo
que vivÃ, no tengo excusas, no hay arrepentimientos, no fui expresivo, seguro
no fui el padre cariñoso que veo hoy en mis hijos con mis nietos, pero solo sé
que los quiero y amo mucho y hoy estoy muy orgulloso de ellos. Adrean se casó
este año, sé que será un matrimonio muy
feliz, ambos se complementan espero
tener pronto la dicha de cargar el fruto de ese amor.
El amor no deja de ser una palabra que muchos poetas han
hecho fuente de inspiración, una palabra donde la afinidad entre personas es un
sinónimo. El amor es vÃnculo entre dos o más personas, el amor nos mueve a conquistar
reinos, a dar vida y a destruirlas, refulgencia de lo humano de lo divino, es adiestramiento
para no aprender, solo sirve para entender que no hay final en al amor y la palabra,
una palabra será siempre el comienzo de otra, un amor será siempre el comienzo
de otro. Amar es probar el contenido de una caricia, de sonidos, buscar la
inefable forma para comunicarse y expresarlo. Ricardo Reis dirÃa: “el amor nos
da la libertad de entregarnos a él por nuestra propia voluntad o contra ella”.
Eso es el amor, unidad de contrarios en busca de la libertad.
He amado, amores que me han hecho feliz e infeliz.
He entendido al amor en muchas facetas de mi vida, aunque no termino de
aprender algunas cosas por repetitivas que sean. He aprendido por ejemplo que
deslealtad no es amor, mas sin embargo el perdón o la disculpa siempre florecen
cual mitómano consciente. No deja de ser un arte amar con la mentira, juzgar de
acuerdo a nuestras propias vivencias, toma fuerza aquello de que cada ladrón
juzga por su condición, con menosprecio se asumen actitudes paranoicas que pretenden
desmontar algo que la insinceridad no permite adecuar a los sueños de aquellos
(as) que sueñan. Se materializa la traición y se transforma en un amor inaudito, contra natura,
que no regula las leyes de la que entendemos como puro. Lo material prevalece y
se anota un punto en el alma que poco a poco se desnaturaliza por la impunidad de
la maldad, asociándose a caprichos de otras (os) que pretenden desmontar la
naturaleza exacta de las cosas, rompiendo el equilibro lógico de una vida que
parece circunscribirse a la homofobia inversa de la misericordia. Lo que en un
principio se une por la fuerza de esa unidad de contrarios, se divide y se
torna incompleto, animales polÃticos como dirÃa Aristóteles, que se encierran
en su propia marginalidad espiritual, la libertad del amor deja de existir y se
convierte en un eufemismo anónimo para desmontar la humildad del alma.
No es fácil entender las facetas de aquellos que juegan con
el amor, que irritan el contenido dialectico de la palabra AMAR, susurran bajo
esos sueños de benevolencia material su mezquindad, se fundamentan en la superioridad
escondida de su más bajos instintos, enarbolando banderas de grandeza que trastocan
lo divino del sentimiento y de la satisfacción de sentirse amado, dando rienda
suelta al lúgubre estruendo de la auto compasión. Pretendiendo ser alguien que
no somos, y romper con ello la esencia misma de toda una vida, desmontando todas
nuestras raÃces.
Palabras finales, he tenido en la vida momentos difÃciles y
momentos de gloria, como todos nosotros, he tenido poder y he sabido
adminÃstralo en procura de alcanzar y poder ser la vÃa para que otros puedan lograr sus metas, eso no
tiene precio es imposible cuantificarlo. Voy a seguir soñando pero no
perseguiré sueños, aprendà que vivir un dÃa a la vez, es lo más importante y
gratificante de estar vivos. No crÃtico a quien vive para alcanzar sus
sueños, es su vida y con ella hacen lo
que les da la gana, algún dÃa entenderán que la vida no funciona hacia el
futuro, funciona solo en presente, dÃa a dÃa, con proyecciones infinitas hacia
algo que está por alcanzarse pero que no se materializa por decretos. Muchos
critican la rutina, cuando les conviene, solo que no entienden que su vida
misma es una rutina, la vida cotidiana suele
estar formada de rutinas; levantarse a las 7 de la mañana, desayunar una taza
de café, ir al trabajo y tomar otro café
en la oficina, regresar del trabajo, encontrarse con una amiga o un amigo,
hacer el amor, en fin es una rutina compartida por millones de personas, la
rutina nos posibilita entender en ocasiones lo hipócrita de nuestras vidas,
pensar que merecemos más de lo que tenemos a pesar de haber allanado el camino
para desmontar la felicidad, perdemos nuestra razón de ser, la humildad es
trasformada en algo material, que utilizamos de acuerdo a nuestra conveniencia,
pensamos que somos mejores que otros por el grado material de las cosas que
poseemos o más absurdo que podemos poseer. Nos convertimos en esclavos de
frutos y sueños profanos y el amor lo medimos por el grado de lo material,
ponemos precio al sentimiento e invertimos la belleza de nuestra alma.
Humillamos de manera premeditada los valores morales y con ello rompemos la
cadena espiritual de nuestra alma, atropellamos la rutina y la trasformamos en
excusas paradisiacas y la belleza solo la encontramos en el lujo, “la modestia
es sinónimo de pobreza” el lujo es sinónimo de una meta un sueño alcanzado y
materializado, el vacÃo pronto cubrirá la intrascendencia del pensamiento
inmaterializado por la estupidez. Soy feliz a pesar de la tristeza, seguro
estoy que no necesito pensar que puedo comenzar de nuevo, ya que hoy no
comienzo NADA, solo continuo una vida que arranco hace 56 años, un capÃtulo
más, comienzos YA NO EXISTEN, solo CONTINUAR, entender mi naturaleza humana,
aprender más, dÃa por dÃa, hasta que se
cumpla mi ciclo en el mundo terrenal. No me arrepiento de nada este año que
está por terminar, hice lo que pude, lo que debÃa hacer, lo que el creador me
tenÃa a mi programado en mi RUTINA de vida durante este 2013.
He aprendido a no vivir vidas
paralelas, muy a pesar de aquellos que no tienen la autoridad moral para
juzgarme, que cuando lo han hecho son reflejos de sus propios errores, de sus
propias mentiras y transportan esa falsa divinidad en artilugios efervescentes
de decadencia histriónica y anteponen la palabra más sagrada como es vivir y el amar, en sana paz. He
ayudado a todo el que he podido y administrado el poder no para benéfico propio,
lo he dimensionado en beneficios para muchos sin recibir nada a cambio, no hay
palabras de agradecimientos, solo reproches, mi importa un carajo aquellas (os)
personas que piensen mal de mÃ, que me borran de sus redes sociales, o que me
puedan bloqueas en sus teléfonos, sé que a pesar de todos (as) soy feliz a mi
manera, las mentiras blancas o negras no son parte hoy de mi vida, eso se los
dejo a quienes lo ven como una forma de vivir. Siempre me verán riendo en sus
recuerdos.
El mundo gira, un dÃa estamos
abajo al dÃa siguiente estamos arriba, el arrepentimiento no será parte de la
paciencia con que asumimos el momento JUSTO, nunca desprenderé la humildad de
mi corazón y de mi habitualidad, soy quien soy, nunca cambiare para peor, los
que hoy me juzgan mañana no podrán esconderse, la justicia sea celestial o
terrenal se encargara de ellos (as).
Este año que termina puedo
concluir que he sido muy vilipendiado tanto por afectos como por desafectos, me
han reprochado acciones de manera injusta, han alimentados muchos
resentimientos hacia mÃ, la vida sigue al final la verdad se impondrá, tiempo
al tiempo, gracias a dios por permitirme ser una persona paciente, donde el
tiempo de dios es perfecto. Quiero agradecer la lealtad de dos amigos, Carlos GarcÃa
y de Omar EcheverrÃa, Omar quien a pesar de los desencuentros ha sido una
persona muy agradecida y solidaria, no somos perfectos, somos seres imperfecto,
pero en la imperfección es que demostramos AMOR, Carlos muchas gracias por
estar siempre ahÃ.
No puedo dejar de mencionar a
mis hermanos y hermanas y familia entera (sobrinos, sobrinas) a los cuales
quiero que jode, de igual forma a una mujer que siempre esta cuando más la
necesito, a mi madre, que con su amor sublime sabe siempre darnos la ternura
que solo ella puede dar.
Aquellos que me conocen y
conozco, quiero desearles lo más maravilloso de este año que pronto estar por comenzar,
no le deseo mal a nadie, solo lo que el creador les tiene reservado para este
2014. La luz siempre se impondrá al amanecer. A los que no me quieren, no me
importa tampoco los quiero jajaja, se quiere a quien nos quiere, lo demás es
ser hipócrita, y no necesito estas fechas para reconciliarme con la hipocresÃa.
Feliz Navidad y un venturoso año
2014, que dios premie a quien debe ser premiado (a).
Los quiero que jode, hasta el
infinito y más allá, sobre los quiero de gratis.
Nos vemos en el espejo el único que
nos juzga a pesar de nosotros mismos.
Nota: Va sin enmienda ni correcciones.